top of page

Gnosticismo

  • JULIO GONZALEZ, SF
  • Jan 4, 2018
  • 1 min read

El gnosticismo ha estado casi siempre presente en historia la Iglesia pero se impuso especialmente entre los siglos I y III, llegando a su máxima expansión en el siglo II.

El nombre, que viene del griego “gnosis” (conocimiento), se debe a que los miembros de este movimiento afirmaban la existencia de un tipo de “conocimiento especial”, superior al de los creyentes ordinarios y, en cierto sentido, superior a la misma fe. Este conocimiento conducía por sí mismo a la salvación.

El gnosticismo cree en la posibilidad de ascender a una esfera oculta por medio de los conocimientos de verdades filosóficas o religiosas a las que sólo una minoría selecta puede acceder. Se trata de una mística secreta acerca de la salvación.

Los gnósticos erigieron sistemas de pensamiento en los que unían doctrinas judías o paganas con la revelación y los dogmas cristianos. Profesaban un dualismo en el que identificaban el mal con la materia, la carne o las pasiones, y el bien con una sustancia pneumática o espíritu.


Recent Posts

See All
Macedonianismo

Herejía promovida por varios obispos arrianos, quienes enseñaban que en la Trinidad existía una jerarquía de personas, en la que el Hijo...

 
 
 
Ebionismo

En la Iglesia también entraron algunos errores por influencia de la cultura judía. A fines del siglo primero hubo algunos herejes...

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page